Redes sociales

Consta de un sitio o página de internet que permite el registro de usuarios, con el objetivo de interactuar con las demás personas.

El termino red, proviene del latín “rete”, y se utiliza para definir a una estructura  que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos .Existen diversos tipos de redes, informáticas, eléctricas, sociales.

Las redes sociales se podrían definir  como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas. 

Por lo tanto, hoy en día el término  ” red social”  se aplica a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos  a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses  similares, trabajo lectura, juegos amistad, relaciones, entre otros.

De acuerdo a lo que plantea Jaime Ro

yero (2007), define las redes sociales como “el conjunto, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes y servicios sociales para su sostenimiento en un esquema  de desarrollo y bienestar  esperado”. Dicho bienestar es mediatizado  por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología, producidos y ofrecidos en su valor social  y mercantil a las personas o grupos de ellas en un territorio y en una condición económica –sociales determinadas. 

Estos intercambios se dan a nivel local, regional, nacional, internacional y global.

https://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html

 

Origen de las redes

Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.

El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.

En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que prom

ocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet.

Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada.

En estas comunidades, un número inicial de participantes envía mensajes a miembros de su propia red social en general su base de contactos de correo electrónico- invitándolos a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, y así crecen el número total de miembros y los enlaces de la red.

En las redes sociales en internet se promueve ante todo la posibilidad de interactuar con otras personas, aunque no se conozcan personalmente. El sistema es abierto y dinámico y se va construyendo con lo que cada suscripto a la red aporta. Cada nuevo miembro que ingresa aporta lo propio al grupo y lo transforma.

Su auge se ha producido hace no más de cinco años, en parte gracias al avance de las conexiones a internet y al aumento en la cantidad de personas con acceso a una computadora. Hi5MySpaceFacebookTwitter y Orkut son las redes sociales más populares.

 Facebook fue creado originalmente para fomentar las redes universitarias; posteriormente se amplió para incluir a los estu

diantes de secundaria, profesionales y finalmente a todos los usuarios potenciales de internet. A diferencia de otras redes sociales, en Facebook los usuarios solo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio. Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook? Sin duda Facebook es la red social que más usuarios atrae.

 

Twitter fomenta la capacidad de estar continuamente informados en forma breve, bajo el lema Dilo en 140 caracteres. ¿Qué está pasando? es la pregunta de esta red social, que en apenas unos años pasó de ser uno de los servicios de redes sociales más elegidos que permite a los usuarios personalizar sus páginas. Los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo, ya que les permite crear sus propios perfiles. Es especialmente elegido por músicos y artistas y es uno de los sitios más recomendados para hacer relaciones profesionales en estos ámbitos.

http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html

 

Intervención de la ciencia

Los humanos siempre se han relacionado por grupos familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.

En la actualidad, el análisis de las redes sociales, se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología y la sociología. Tomado el tema desde el punto de vista científico, las redes sociales han sido estudiadas partiendo de la siguiente teoría: 

eoría de los seis grados de separación

Dicha teoría afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no superan las 6 personas. Esta hipótesis ha tratado de ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.  

La teoría cuenta que cada individuo conoce a una media de 100 personas. Si estas 100 personas difunden un mensaje a todos sus conocidos .Podemos transmitir información a 10.000 individuos fácilmente.

Con la llegada de internet y las redes sociales online. La teoría de los seis grados de separación ha recobrado fuerza.

lasificación

Son aplicaciones web, que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red  

Estas redes se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales. Ellas son:

1)      Redes genéricas: Son las más numerosas y conocidas. Facebook, Twitter, My space, You tube, etc.  

2)      Redes profesionales: Sus miembros están relacionados laboralmente... Puede servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son: LinkedIn, Xing, Viadeo.

3)      Redes verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.

ttp://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm

 

 

Impacto en la forma de comunicación

Con las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo con lo que cada subscripto a la red, cada nuevo miembro que ingrese transforma el grupo en otro nuevo.

Las redes cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas  en que se establece un intercambio dinámico y comunicativo. Además por medio de estas la comunicación es más amplia dado que la utilizan como un hobbie, creando un espacio convergente en el cual expresamos nuestros saberes,

 sentimientos, sentimientos, entre otros. 

Es así como este tipo de redes está desplazando en gran medida la comunicación por telefonía fija , ya que ahora con tan solo entrar en internet nos podemos comunicar ahorrando tiempo y dinero. Disminuyendo así también el uso de otros medios de comunicación como el correo y la mensajería instantánea.

Además de los propósitos antes mencionados también lo utilizan las corporaciones, organizaciones y compañías  para promover sus productos y servicios en forma amplia logrando obtener un encuentro más cercano con los consumidores o afiliados.

 

 

 

Ventajas y desventajas de las redes sociales

Ventajas:

1)      Puede ser utilizado en el sector acad

émico y laboral para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.

2)      Favorece la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, permitiendo a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.

3)      Permite construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.), con el resto de los cibernautas.

4)      Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras, tanto culturales como físicas.

5)      Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.

6)       La interacción a través de internet, permite al individuo mostrase a otros.

7)      Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones. 

Desventajas

1)      Personas con segundas inte

nciones pueden invadir la privacidad  de otros provocando graves problemas al mismo.

2)      Si no es utilizada en forma correcta, puede convertirse en una adicción.3)   Gran cantidad de casos de pornografía y pedofilia, se han manifestado en las diferentes redes sociales.

     Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente  información  personal.

Ejemplos y descripción de otros sitios

*    My Space: Ofrece un espacio web que puede personalizarse con videos, fotos, un blog y toda una serie de diversas y variadas aplicaciones. 

*      Flickr. Red  social de intercambio de fotografías, vinculada a los aficionados a la fotografía.

*      Skype: No es solo una red social, sino que también es un servicio de telefonía audiovisual.

 

Características.

a)      Están basadas en el usuario.

b)      Son interactivas.

c)      Establecen relaciones.

d)     Se producen intercambios de información e intereses.

e)      Ofrecen una variedad de servicios (fotografías, telefonía, chat, juegos, foros, etc.)

 

https://www.monografias.com/trabajos84/redes-sociales/redes-sociales.shtml

 

 

Links externos

·         Link 1: https://www.taringa.net/posts/info/11354052/Las-10-redes-sociales-mas-utilizadas-en-la-actualidad.html

·         Link 2: https://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_de_red_social

·         Link 3: https://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html

Link 4: https://www.taringa.net/posts/info/5381387/La-historia-de-las-redes-sociales.html

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Articulos

Bullyng en las redes sociales.

20.10.2013 22:57
Investigan a jovencitas por suicidio de niña víctima de Bullying Rebecca Ann Sedwick se quitó la vida al no soportar el maltrato en las redes sociales. “Eres fea” y “¿Por qué estas viva todavía?”, le decían.   Rebecca Ann Sedwick, de 12 años y residente de Lakeland en el centro de Florida, se...

periodismo y redes

20.10.2013 22:55
Las redes sociales transforman el periodismo y personalizan las noticias La especialista Silvina Moschini destacó el nuevo papel de los periodistas Por José Crettaz  | LA NACION Instare      A fines de los 90, Silvina Moschini trabajaba en una empresa...

Pedofilia, falta de privacidad en las redes

20.10.2013 22:55
Redes sociales y pedofilia: aumentan las fotos de niños en la red La Policía Postal y la asociación METER dan la voz de alarma tras la publicación de un estudio de investigación inglés12.09.2013  Un sencillo click, compartir una imagen y comienza una pesadilla. Lo que podría parecer una...

Instagram

20.10.2013 22:54
Instagram introducirá publicidad a partir del próximo año La aplicación móvil llegó a 150 millones de usuarios activos La aplicación de fotografía predilecta de los usuarios de terminales móviles anunció, por medio de su blog, que ya llegó a 150 millones de usuarios activos por mes. En apenas seis...

redes y adicciones

20.10.2013 22:53
Adicción a estar conectado tiene efectos tan nocivos como las drogas Por: MARÍA CRISTINA JURADO / EL MERCURIO (CHILE) GDA | 3:22 p.m. | 05 de Octubre del 2013   Un estudio reveló que 96% de la población colombiana mayor de 15 años participa en redes sociales. Las...

Novedades

Aviso a los visitantes

21.10.2013 01:18
Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu...

Se ha lanzado el website

21.10.2013 01:17
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Explica a tus visitantes porqué has empezado una nueva...

Facebook permite a los adolescentes compartir mas

20.10.2013 22:50
Facebook permite a los adolescentes compartir más Facebook  | Adolescentes...

Fotogalería: Inicio